¡Hola!
Bienvenidas y bienvenidos a conocer el set “Panchita recorre Chiloé”, un recurso educativo que fomenta la lectura para niños de 3 a 6 años.
Este juego literario te permitirá conocer, junto al niño o niña, 11 personajes típicos del archipiélago de Chiloé, a través de divertidas adivinanzas.

Atributos del set

Recurso educativo lúdico
Prepárense para compartir momentos memorables, significativos y divertidos, dentro de una atmósfera cálida y acogedora. Mediante rimas, versos, diversas onomatopeyas, adivinanzas, y repeticiones, niñas y niños desarrollarán y entrenarán habilidades necesarias para el proceso de lectoescritura.

Cultura y patrimonio
Dentro del juego se darán instancias de reconocimiento de flora y fauna, descubrimiento de mitos y leyendas que habitan en la cultura popular, y aproximación a las costumbres que rescatan el patrimonio natural y cultural de Chiloé.

Exploración sensible de materiales e interacción
Niños y niñas gozarán de la experiencia multisensorial que ofrece la lana, al mismo tiempo que desarrollarán goce por la poesía. Se establecerán vínculos afectivos entre: niñas, niños y mediadores; niñas y niños y el oficio de la artesanía; y niñas y niños y el set con sus componentes.
Los personajes
Todos los personajes de las tarjetas, fueron tejidos a mano con dedicación, amor y devoción de Malvina. Esta inspiradora mujer chilota, artesana, y madre, tejió con lana natural de oveja, cada uno de los personajes de este set, difundiendo el inmenso valor patrimonial del oficio que supone tejer en el Archipiélago de Chiloé.
¡Te invitamos a maravillarte con la experiencia de conocer a Panchita y las características de su Isla!
Objetivos del proyecto
La inspiración principal de este set es otorgar momentos memorables, significativos y divertidos, promoviendo una atmósfera cálida y acogedora, en la que se podrán fomentar aprendizajes ligados a: conocimiento de algunas individualidades típicas del Archipiélago; reconocimiento de flora y fauna; descubrimiento de mitos y leyendas que habitan en la cultura popular; y aproximación a las costumbres que rescatan el patrimonio natural y cultural de Chiloé.
Conoce recursos de mediación pedagógica del set

contacto@panchitarecorrechiloe.com