
El set de “Panchita recorre Chiloé”, un recurso educativo que fomenta la lectura a través del juego, rimas y divertidas adivinanzas.
Contiene las siguientes elementos:
- Muñeca Panchita tejida en lana de oveja
- 11 tarjetas lúdicas de personajes típicos de Chiloé
- Un afiche del mapa del Archipiélago de Chiloé y las sugerencias de uso e información complementaria
- Tarjeta de bienvenida
Objetivos
La inspiración principal de este set es otorgar momentos memorables, significativos y divertidos, promoviendo una atmósfera cálida y acogedora, en la que se podrán fomentar aprendizajes ligados a: conocimiento de algunas individualidades típicas del Archipiélago; reconocimiento de flora y fauna; descubrimiento de mitos y leyendas que habitan en la cultura popular; y aproximación a las costumbres que rescatan el patrimonio natural y cultural de Chiloé.
Paralelamente, el uso de este set fomenta el goce por la literatura y por ende, representa una atractiva oportunidad aproximarse al mundo escrito y narrado, desarrollando genuina curiosidad. Mediante rimas, versos, diversas onomatopeyas, adivinanzas, y repeticiones, se desarrollan y entrenan las habilidades necesarias para el proceso de lectoescritura en los niños y niñas.
Todos los personajes de las tarjetas, fueron tejidos a mano con dedicación, amor y devoción de Malvina. Esta inspiradora mujer chilota, artesana, y madre, tejió con lana natural de oveja, cada uno de los personajes de este set, difundiendo el inmenso valor patrimonial del oficio que supone tejer en el Archipiélago de Chiloé.
¡Te invitamos a maravillarte con la experiencia de conocer a Panchita y las características de su Isla!
Si bien no hay una sola manera de usar este conjunto, esperamos que todas las dinámicas estén ligadas a un componente lúdico que promueva una experiencia de calidad, en donde los niños y niñas se relacionen con la experiencia multi-sensorial que ofrece la lana, al mismo tiempo que desarrollen el goce por la literatura.
Las islas mágicas del archipiélago de Chiloé
Chiloé es un archipiélago ubicado en la Región de los Lagos, al extremo sur de Chile, un poco más abajo de la ciudad de Puerto Montt. El conjunto de islas es reconocido por su diversidad cultural y natural, con un amplio ecosistema de flora y fauna dentro de Parques Nacionales. Rodeando a la Isla grande de Chiloé hay muchas islas pequeñas, habitadas por pequeños pueblos o incluso una sola familia.
La magia de Chiloé proviene de su folclor, traspasado de generación en generación a través de mitos, leyendas y música. También se representa a través de oficios artesanales, tales como la cestería, el trabajo textil y el tallado en madera.
El oficio textil es un arte que requiere trabajar con mucho cuidado y dedicación. Cada creación es única, pues aunque toda la lana tenga un grosor y teñido similar, las piezas se hacen a mano, y tienen pequeñas diferencias entre ellas.
Tap tap, tap tap
Te invito a recorre,
Tap tap, tap tap
Hay tanto por conocer.
¿Quién es?
11 personajes típicos del archipiélago de Chiloé
Malvina, la artesana de Dalcahue.
De pequeña, Malvina veía a su madre trabajar en lana de oveja chilota, y a los 8 años tomó sus primeros palillos. Hace 18 años, Malvina creó una muñeca educativa para su hija, que servía para jugar con números, días de la semana y colores, entre otras funciones didácticas.
Cada muñeca nace de un cuidadoso proceso creativo: tras imaginar la idea principal, Malvina comprueba que los hilados estén bien teñidos y tengan el grosor correcto. Luego, teje por separado el cuerpo y la ropa, y los une con la misma lana. Cada muñeca es única y distinta a las demás.
Panchita es la creación más especial de Malvina. Hoy en día, cientos de Panchitas han viajado por el mundo, encantando a niñas y niños.